Cómo activar y configurar el control parental de Windows 10
Hoy en día los niños utilizan todos los días y a cualquier hora los ordenadores sin una edad en particular.
Si tienes menores en casa que acceden a un PC, es imprescindible activar el control parental de Windows 10. Incluso aunque el computador no esté conectado a Internet.
Casi todos los menores que tienen un ordenador en casa lo utilizan para hacer diversas tareas, consultar páginas webs o jugar a videojuegos. Pero muy pocos poseen un control parental...
A veces es culpa del desconocimiento por parte de los padres. La excusa más utilizada es "mi hijo no accede a cuentas prohibidas, jamás haría algo malo ". No es sólo por el motivo de páginas prohibidas, es por muchos motivos más que los menores acceden a información no relevante para su edad ó hasta iniciar conversaciones con personas desconocidas.
Por otro lado, no es necesario que el menor haga nada malo para que una búsqueda equivocada en Google o un anuncio publicitario abusivo termine con el niño visitando una web inapropiada.
Otra excusa bastante común es "el ordenador no está conectado a Internet, así que no hay peligro". Aún sin Internet pueden instalar juegos para mayores de 18 años con una elevada carga de violencia o sexualidad.
Hoy te vamos a explicar cómo configurar el control parental en Windows 10. Podrás activar un filtro pornográfico en el navegador y el correo, bloquear el uso de programas según la recomendación de edad, revisar los programas y las páginas webs que usan tus hijos, e incluso establecer unos límites horarios para cada día de la semana.
El control parental en Windows 10
El control parental de Windows 10 se gestiona de dos formas diferentes. Desde la configuración y a través de una cuenta Windows, en el navegador. De esta manera puedes controlar todo incluso aunque no estés en casa.
1. Crea una cuenta independiente a tu hijo o hija agregándola a tu cuenta familiar de Microsoft. Tras hacer esto, tendrás que darle permiso a esta cuenta para iniciar sesión en Windows 10, y luego ya podrás empezar a gestionar sus límites.
*Algo que debes tener en cuenta es que todos los límites que establezcan será para esta cuenta determinada de tu hijo o hija. Esto quiere decir que, para que tengan efecto, este hijo o hija tendrá que utilizar siempre la cuenta específica que has creado para ellos*
Desde el sistema operativo, lo que tienes que hacer es entrar en la Configuración de Windows, y una vez dentro pulsar en la opción Cuentas que verás en el panel.
Pulsa en Agregar familiar. Te preguntará si quieres añadir a un menor o a un adulto: