¿Cómo evitar ser víctima de Pishing?
Últimamente todos hemos recibido correos un tanto extraños en relación a "recibir una ayuda por parte del gobierno" . Lamentablemente, no es precisamente esa ayuda, sino un posible ladrón de datos.
Veamos un poco del contexto:
Las estafas por internet de phishing más comunes
Las estafas pueden ser de varios tipos. Actualmente hay una cantidad detectada y conocida y son las que detallaremos a continuación, pero considera que siempre pueden surgir nuevas:
- Tarjetas de crédito.
- Banco.
- Correo electrónico.
- Sitio web.
El engaño en cada una de estas opciones también puede ser en distintas formas. En la mayoría de los casos corresponden a fraudes bancarios.
1- Tarjetas de crédito
- Alertas de correo electrónico
- Links en un correo electrónico falso
Es cuando un correo electrónico que fue falsificado incluye enlaces (links) que conducen a sitios falsos. Siempre es mejor abrir una nueva pestaña en el navegador, ingresar manualmente la URL e iniciar sesión con tu cuenta en vez de ingresar desde un correo.
- Sitios falsos de compañías de tarjetas
Los sitios de tarjetas de crédito pueden estar muy bien falsificados. Los estafadores usan técnicas sofisticadas para crear sitios que se parecen a los legítimos en el más mínimo detalle.