Consejos de seguridad para jugadores en línea por ESET
Gaming Tips
Hay muchas opciones que existen en el entorno de juego en línea de hoy. Los juegos de rol en línea multijugador masivos se han convertido en un género popular. La mayoría permite a los jugadores crear identidades en línea como personajes del juego que participan en aventuras virtuales, que a veces se cruzan en el mundo real. Durante el confinamiento incluso, aumentó la cifra de nuevos jugadores y como consecuencia, aumentó la inseguridad.
Imagen: SensotTower.com
ESET puso a disposición algunas medidas de seguridad que puedes implementar si te dedicas al mundo gamer y sino, también:
- No apagues tu software de seguridad
Esto sigue siendo común entre los jugadores que desean optimizar los recursos de su computadora o aumentar el rendimiento, pero no es bueno: podría exponerlo a una infección.Los keyloggers, exploits o malware que podrían hacer que su computadora forme parte de una botnet son igualmente reales en el "mundo de los jugadores" que en cualquier otra actividad en línea, y es por eso que necesita que su software de seguridad funcione correctamente para detectar proactivamente todos los riesgos posibles. Eso no significa que tenga que olvidarse de la velocidad y los juegos totalmente funcionales, porque los productos con modo jugador no causan interrupciones ni problemas de retraso.
- Descargue solo juegos legales de repositorios oficiales
Siempre habrá grietas falsas de juegos populares y esperados. Si está lo suficientemente ansioso como para descargarlos, probablemente se sentirá decepcionado por no obtener el juego que desea y, para empeorar las cosas, podría terminar siendo víctima de malware que intentará robar su información o los detalles de su tarjeta de crédito.Las tiendas virtuales oficiales, por otro lado, ofrecen garantías cuando realiza una compra. Pero si opta por una versión "pirata", puede terminar perdiendo más dinero del que hubiera gastado comprando el original desde el principio.
- Presta atención a la información que compartes en los foros
Sabemos que las comunidades de jugadores son el lugar perfecto para hacer nuevos amigos, organizar un equipo, encontrar nuevas tácticas o incluso buscar trampas, pero muchos cibercriminales se dirigen a estos foros para obtener grandes listas de usuarios y contraseñas. Nunca compartas tus datos personales o ninguna pista de ellos.
4. Presta atención: la Ingeniería Social también se adapta a los gamers
"Además de los falsos cracks, hemos encontrado campañas de phishing utilizando nombres de reconocidos videojuegos y ofertas fraudulentas de objetos valiosos en sitios como Marketplace de Steam, donde se ofrecía un salvapantallas “gratis” que solo enmascaraba el robo de bienes" Sabrina Pagnotta. Los engaños generalmente buscarán robar credenciales de acceso, por lo que recuerda hacer login ingresando directamente al sitio oficial y nunca ingreses tu contraseña en una página a la que llegaste por una redirección que pudiera ser sospechosa.
- Use contraseñas seguras diferentes para cada plataforma
Dado que son la entrada a las cuentas que contienen información confidencial y datos personales, las contraseñas necesitan todos sus mejores esfuerzos: aprenda a crear una fuerte y asegúrese de que sea diferente de la que usa para iniciar sesión en el juego; incluso puede usar un Cuenta totalmente diferente. Te recomendamos https://www.passpack.com/ te ayudará a mantener una contraseña segura.
6. Cerrar sesión después de usar servicios como Origin o Steam
Si te invitan a jugar con un grupo de competidores, usa una red abierta o una PC desconocida, asegúrate de cerrar sesión para que tu cuenta y tus logros no sean robados y nadie haga compras en tu nombre.