¿Estás seguro de que tus datos están protegidos?
¿Sabías que las empresas son víctimas de 12 ataques de programas maliciosos cada segundo? La implementación de la nube en Argentina es una tendencia que continúa creciendo año tras año, convirtiéndose en una prioridad para las empresas que eligen este nuevo modelo de negocio que permite brindar tecnología a través de internet, accesible desde cualquier computadora con conexión y sin necesidad de instalar ninguna aplicación en el disco duro. Ahora bien, ¿qué se debe tener en cuenta para prevenir los ataques y robos de la información?
La seguridad y privacidad de los datos son el elemento central de las compañías, quienes deben contar con alternativas que sean capaces de evidenciar cualquier ataque y prever pérdidas, robo o alteraciones de la información. El 93% de las empresas han sido víctimas de hackeo y publicación de información privada por no considerar la implementación de un servicio de seguridad en Cloud.Los riesgos que corren las empresas al no adquirir estos servicios de seguridad son altamente impactantes, considerando que los ciberataques representan para las compañías pérdidas de hasta $110.000, además de contar con sólo 45 minutos de reacción frente a un ataque masivo. Algunas causas son:
- Acceso inapropiado a internet: el 83% de los ataques son causados por una mala navegación en internet.
- Riesgos internos en el uso del cloud: el 79% de las empresas descubrieron ataques por fallas en el acceso a internet por parte de sus colaboradores. Las compañías que cuentan con numerosos colaboradores pueden verse afectadas por múltiples incidentes de seguridad.
- Mal uso del cloud: los modelos IaaS (Infraestructura como Servicio) y PaaS (Plataforma como Servicio) suelen ser amenazados por un acceso poco restrictivo que permite a los criminales utilizar la nube como su centro de operación, alojando botnets y haciendo envío de correos basura.
Autor: Adriana Cristina Jimenez Soler