Innovación & Transformación empresarial
Este año se presenta lleno de novedades para distintos sectores de los negocios. A estas alturas ya queda claro que la transformación digital es ineludible. El primer paso para todas las empresas en este inicio año es subirse al carro de la tecnología.
Competencia más globalizada
Todo se ha vuelto más global y la digitalización de las empresas ha aumentado la competencia independientemente de la localización de estas. Eso implica un cambio de paradigma para todos con la excepción de aquellos negocios que implican obligatoriamente una presencia física, por ejemplo un taller.
Transformación cultural
Los beneficios de la nube han sido evidentes en 2020. Desde el primer momento que surgió la pandemia y empezamos a teletrabajar, aquellas empresas que ya usaban la nube pudieron reaccionar rápidamente a la situación y pudieron avanzar ante la situación de incertidumbre que se vivía. Por eso, durante este 2021 el uso de una nube será primordial y será una de las tendencias más importantes. La flexibilidad y la agilidad son uno de los motivos por el cual es recomendable usar una nube.
Teletrabajo y descentralización
El teletrabajo ha venido para quedarse y convivirá con nuevas formas híbridas de colaboración.
Aquellas empresas que adopten de forma correcta el teletrabajo y sepan gestionar la organización de forma remota tendrán grandes ventajas competitivas aunque también quedarán retos a los que enfrentarse. Las soluciones híbridas a medio plazo permitirán solventar los problemas que el teletrabajo causa en algunos trabajadores y empresas.
Inteligencia Artificial
Los algoritmos y la toma de decisiones automatizada basada en métricas, toman el control de todo. Crear un buen modelo de crecimiento e identificar las métricas correctas será clave.
Asistentes digitales con voz
A lo largo de este año, muchas personas han tenido la necesidad de sentirse acompañadas durante el confinamiento por la pandemia. Por este motivo, durante el 2021, la sensación de querer estar acompañados se verá como algo imprescindible. Llegarán a nosotros, los asistentes digitales. Podremos verlos por todas partes. Lo más probable es que los fabricantes logren desarrollar interfaces de usuario de voz con capacidades avanzadas de reconocimiento y transferencia de emociones.
Internet de las cosas (IoT) y 5G
Aunque durante los últimos años ya hemos sido testigos de cómo a través de aplicaciones conectadas entre sí, se crean redes de información y conocimiento más eficientes e inteligentes. A lo largo del 2021 está tecnología comenzará a alcanzar todo su potencial al abrazo del 5G.
Fuente: IEBS