Inteligencia Artificial para identificar, seguir y prevenir futuros brotes contra el COVID-19

Una de las peores pandemias globales que ha sufrido el mundo en las últimas décadas, lo estamos viviendo todos hoy en día. Actualmente el mundo se encuentra en pausa, analizando todas las posibilidades sanitarias ,científicas y tecnológicas para poder frenar al Coronavirus. 


Una de las compañías que más avanzado en este campo es la startup BlueDot, cuyos algoritmos de IA fueron de hecho capaces de detectar la presencia del virus en Wuhan varios días antes de que fuera confirmado por las autoridades chinas.También se suma el grande de Microsoft. La compañía acaba de publicar un panel interactivo en Bing que permite seguir en tiempo real la evolución del virus en tiempo real, o  centros académicos como la Universidad de Virginia.

Otro factor primordial clave es analizar a tiempo los estudios necesarios del virus, realizar un seguimiento punto por punto,, de modo que los primeros síntomas pueden relacionarse directamente con los de la enfermedad. En este campo están trabajando compañías como Infervision a el gigante chino Alibaba.

Gracias al uso de Big Data, al historial del paciente, a la comunidad en la que se encuentra, los síntomas iniciales que presenta, etc, pueden determinar con una tasa de éxito superior al 90% si esa persona ya se ha contagiado o está en disposición de haberlo sido, por lo que se pueden iniciar los procedimientos de tratamiento incluso antes de obtener los resultados de los laboratorios médicos.

Es tiempo de drones: la clave para esta cuarentena

Tanto para personas que permanecen aisladas y no pueden salir de sus domicilios, como para localidades rurales que no tienen un fácil acceso a los servicios sanitarios, el uso de drones puede convertirse en la mejor forma de acceder a las medicinas necesarias. Es algo que ya se ha demostrado con éxito en China, en donde ha llegado a establecerse un corredor aéreo de drones entre el centro de control de enfermedades de Xinchang y su Hospital del Pueblo. Los drones además han demostrado su eficacia en tareas de vigilancia urbana, conminando a las personas a «volver a casa»,

Desarrollar nuevos medicamentos

El número de potenciales moléculas por descubrir y que pueden transformarse en medicamentos capaces de salvar vidas en inabarcable y por poner un número, los investigadores consideran que podría ser de 10 elevado a la 60: es decir, las posibilidades superan al número de todos los átomos de nuestro sistema solar.

Italia detecta Covid-19 en 20 segundos

 El Campus Biomédico de la Universidad Policlínica de Lacio, en Roma, ha estrenado este miércoles un sistema de inteligencia artificial capaz de diagnosticar el coronavirus Covid-19 en 20 segundos. Se trata de una tecnología activada ya en los hospitales de Wuhan, el epicentro de la pandemia en China. Tiene una tasa de fiabilidad del 98,5% en la detección y monitoreo del virus, informa el digital transalpino In Salute News.

El sistema consigue estos resultados analizando imágenes de tomografía computarizada (TAC), lo que facilita el diagnóstico precoz del nuevo coronavirus y el monitoreo de la neumonía que provoca su enfermedad, el Covid-19. Las primeras pruebas han sido exitosas en el hospital universitario, a tal punto que los médicos están ofreciendo a los centros sanitarios de todo el país la opción de enviar las imágenes de TAC para analizarlas rápidamente desde allí.

Esta inteligencia artificial proporciona al personal sanitario una respuesta inmediata sobre el tipo de neumonía presente en un paciente (si es una neumonía viral del Covid-19 o una patología relacionada con las bacterias, entre otras). Además, el sistema puede calcular el volumen de compromiso pulmonar expresado en centímetros cúbicos y así proporcionar una evaluación del pronóstico; es decir, diagnosticar si mejorará o empeorará el paciente.

Estamos convencidos de que la tecnología existe para combatir las emergencias médicas. Los gobiernos tienen una gran cantidad de datos que pueden usarse en la lucha contra los virus, pero no siempre saben qué hacer con ellos. En este caso, la tecnología puede profundizar y descubrir información de los enormes volúmenes de datos a los que tienen acceso y así poder tener un mayor conocimiento que dé como resultado una mejor toma de decisiones.

Con el uso de la tecnología avanzada – la cual ya está disponible -, el coronavirus ya no debería ser un asunto desconocido, secreto o misterioso. La combinación de Inteligencia Artificial, experiencia humana y colaboración global es la forma más rápida y eficiente de terminar con la propagación del coronavirus y de cualquier otro tipo de epidemias y riesgos sanitarios.


Odoo CMS - una imagen grande