¿Qué es el modelo de seguridad ZERO TRUST?

Un nuevo paradigma para un mundo cambiante. Un cambio de paradigma significativo está ocurriendo en los últimos años. Al igual que otros cambios tecnológicos de la última década: cuando la computación en la nube cambió la forma en que hacemos negocios, la metodología agile cambió la forma en que desarrollamos software y Amazon cambió la forma en que compramos: Zero Trust nos presenta un nuevo paradigma en la forma en que protegemos a nuestras organizaciones, nuestros datos y nuestros empleados.

La implementación del modelo de seguridad Zero trust creció en el último tiempo en el mundo de las organizaciones. De hecho, en febrero de este año y antes del impacto de la pandemia, una encuesta realizada por Cybersecurity Insiders junto a Pulse Secure a más de 400 profesionales de seguridad responsables de tomar decisiones revelaba que el 72% de las organizaciones planea implementar Zero Trust en el transcurso de este año. ¿Pero cuáles son los fundamentos de este modelo? En este artículo explicamos brevemente en qué consiste Zero Trust, qué se necesita para implementarlo y porqué aumentó el interés por su implementación.

Fuente: ESET

En el caso del modelo de seguridad tradicional de TI, el mismo parte de la base de que una organización es como un castillo rodeado por un foso, que vendría a ser la red. Por lo tanto, es difícil obtener acceso a los recursos de una organización estando fuera de la red. Sin embargo, todos los que están dentro de la misma son considerados como “confiables” de forma predeterminada. El problema con este enfoque es que una vez que un atacante obtiene acceso a la red tiene acceso a todos los recursos de ella.