Seguridad en dispositivos electrónico
El smartphone, la tableta, los relojes inteligentes, televisores, electrodomésticos… Cada vez se utilizan más dispositivos conectados a Internet. Por eso, es necesario tomar ciertas precauciones para protegerse de los riesgos y peligros de la red.
- Los servidores de la App se encuentran alojados en Rusia, lo que supone una transferencia internacional de datos a un tercer país no declarado con nivel adecuado por la Comisión Europea y que no presenta garantías adecuadas. No obstante, al aceptar los términos y condiciones de uso estamos legitimando el tratamiento de nuestros datos de conformidad con las excepciones del artículo 46 del RGPD, si bien, deberán informarnos de los riesgos que ello supone.
- Con la aceptación de su Política de Privacidad, autorizas que los datos sean cedidos a terceros, sin embargo, no se especifican los terceros destinatarios tal y como así lo requiere el RGPD en su artículo 13.1.e).
Existen algunas acciones básicas que, a nivel de usuario, debemos realizar para proteger nuestros dispositivos y evitar problemas como los anteriormente descritos, entre otras, son las siguientes:
Te damos algunos consejos:
1. PÉRDIDA O ROBO: Utiliza un método de bloqueo de pantalla y cifra la información
2. UTILIZA HERRAMIENTAS DE LOCALIZACIÓN DEL DISPOSITIVO
3. Realiza copias de seguridad en otro soporte
APP SEGURA
1. Descárgalas de las tiendas de apps oficiales
2. Revisa las valoraciones y comentarios de otros usuarios
3. Instala un antivirus que detecte apps maliciosas
CONTRASEÑAS ROBUSTAS
1. De al menos 8 carácteres y compuesto por mayúsculas , minúsculas , números y símbolos
CLOUD
1. Elige los servicios que se adopten a tus necesidades, lee sus sus términos y condiciones de uso.
2. Asegúrate de que el acceso al servicio sea bajo HTTPS
3. Utiliza contraseñas robustas y no las compartas
COPIAS DE SEGURIDAD
1. Selecciona la información que no quieres perder y elige los soportes de almacenamiento : usb, disco duro externo, cloud, etc.
2. Haz una copia de seguridad duplicado en uno o más soportes y repítelo periódicamente
Fuente: Helasconsultores