Yelloww Chopp: Emprendimiento de niños para niños

¿Qué mejor que emprender con la persona que amas? Las hermanas Ivonne y Bárbara Díaz Mena, de diez y nueve años de edad. Yelloww Chop, cuyo valor agregado es plasmar con serigrafía dibujos que ellas crean y que posteriormente otros niños pueden colorear a su gusto con pintura especial.

Las niñas han diversificado su oferta con la venta de artículos promocionales o para regalo como sombrillas, termos para agua, mochilas y otros accesorios en los que también pueden imprimirse sus dibujos o peticiones de los clientes. De hecho, otra línea de negocio es la realización de minifiestas, en donde los invitados realizan sus propias obras de arte y el equipo de Yelloww Chop las imprime mientras trascurre la reunión.

La empresa surgió en Guadalajara, Jalisco, en 2018 con una inversión de 15,000 pesos de Betty Mena y Emmanuel Díaz, padres de las niñas, quienes apoyaron esta idea ante la creatividad mostrada por sus hijas. En promedio venden 5,000 pesos al mes. Las piezas se comercializan entre conocidos, bazares y a través de redes sociales.  El 50% de las ganancias se reinvierte en stock e insumos. La otra mitad forma parte de un fondo de ahorro y  se destina a cumplir algunos gustos personales de las niñas.

Emprender les ha permitido a Ivonne y Bárbara desarrollar sus habilidades de negociación, servicio al cliente y nuevas líneas de negocio.  A pesar de su muy corta edad, cabe especificar que el idealizar un emprendimiento no tiene edad, el objetivo sigue siendo el mismo “Lo que más disfrutamos es que alguien se interese por nuestros diseños. Todos deberían animarse y dejar atrás el miedo a tener una empresa”, comparten las emprendedoras, que ya cerraron alianzas con algunas tiendas que les dan precios especiales. 

Los planes a futuro para Yelloww Chop consisten en diseñar una línea especial tendiente a concientizar sobre la insuficiencia renal, enfermedad que recién le fue diagnosticada a Emmanuel, así que a fin de apoyar a su familia, Ivonne y Bárbara se han acercado con su proyecto a diversas asociaciones para que a través de las playeras y los dibujos se informe un poco más acerca del cuidado de órganos. ¿Qué piensas sobre esta novedosa iniciativa? 

Comparte esta noticia si te gustó y no te olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales: @tecnicanet @equipotecnicanet